Un blog para profesores de español

Inicio » Blog de formacionELE

Calentando motores en la clase online

En las últimas semanas, la mayoría de los profesores nos hemos visto obligados a adaptar nuestra labor docente al aula virtual para seguir ayudando a nuestros alumnos en su aprendizaje del español. Si lo pienso, en realidad, mi planificación no ha cambiado en lo esencial y, para propiciar ese factor humano que podemos echar en … Leer más

Tareas interactivas para videoclases

Dada la situación actual la necesidad de implementar una enseñanza basada en las herramientas en línea se ha visto más agudizada. Gracias al desarrollo de los procesos tecnológicos en el campo de la comunicación y la capacidad de transformación del colectivo de profesores de español, la adaptación ha sido rápida y eficaz.  Desde el primer … Leer más

Consejos para secuenciar actividades de un manual de ELE

Una de las claves para que la clase tenga éxito consiste en una secuenciación coherente de las actividades que vamos a llevar al aula. Algunos manuales ofrecen las actividades ya secuenciadas, de manera que el profesor únicamente tiene que seguir el orden propuesto e introducir los cambios que crea necesarios según el contexto concreto de … Leer más

Consejos para empezar una carrera profesional

Artículo de firma invitada: StudentJob. Uno de los principales retos al graduarse en la universidad es emprender una carrera profesional. Debido a la dificultad que encontrar trabajo en España conlleva, empezar a trabajar es un reto para muchos jóvenes. A menudo, es común ver cómo algunos pierden un poco la noción de cuál es su … Leer más

Tres opciones digitales para tu clase de español (y una propina)

La gran cantidad de noticias que se están generando en los últimos tiempos sobre el papel de las redes en la sociedad actual, en especial aquellos aspectos que afectan a la identidad digital, la gestión de los datos y la manipulación de la información, nos demuestra que existe una preocupación evidente por la naturaleza de … Leer más

Ser profesor de español

¿Qué es eso de la autonomía de aprendizaje? (y II)

En un primer artículo intentamos definir ese constructo tan repetido y usado al que llamamos autonomía de aprendizaje. En esta ocasión toca el turno a las posibles intervenciones pedagógicas en el aula que contribuyan al desarrollo de dicha autonomía en los aprendientes. Es importante volver a mencionar que la autonomía de aprendizaje es un acto … Leer más

¿Por qué se dice ahora que dibujar la gramática es útil?

La clave de la realización de tareas a través del dibujo reside en la reflexión gramatical cognitiva. Si consideramos la existencia de prototipos en el lenguaje (los significados esenciales) cuyo origen es espacial, podemos intentar realizar un dibujo del mismo que explique los ejemplos de un aspecto gramatical. De este modo, se produce una reflexión … Leer más

¿Qué es eso de la autonomía de aprendizaje?

La autonomía del aprendizaje es un constructo que conviene aclarar para poder desarrollarlo en nuestras clases. El Diccionario de Términos Clave de ELE la caracteriza como voluntaria, intencional, explícita y analítica. Voluntaria e intencional implican que el alumno está de acuerdo en tomar las riendas de su propio aprendizaje colaborando con el profesor en el … Leer más

Nuevos formatos de imagen en el aula de ELE

En un artículo anterior hablaba en este mismo blog sobre el uso de los emojis en el aula, analizando el auge que esta representación visual ha adquirido recientemente en nuestra forma de comunicarnos a través de las nuevas tecnologías. Pensando en ello, resulta ineludible ampliar la lista a otros formatos visuales que también han calado … Leer más