Un blog para profesores de español

Inicio » afectividad en el aula
Primer día de clase de español con adolescentes

Sin miedo al primer día de clase con adolescentes

¿Quieres conquistar a tus estudiantes adolescentes de español desde el primer día? ¡Pues has llegado al lugar adecuado. Ser profesor o profesora de español puede ser una aventura llena de sorpresas y, ¿por qué no?, también de diversión. El primer día de clase es crucial para establecer un buen ambiente, motivar a tus estudiantes y … Leer más

micorpausas

Las micropausas en las clases de español en línea

Dada la situación actual, las clases en línea han supuesto una interesante alternativa en el ámbito educativo en general y en la enseñanza del español como lengua extranjera en particular. Tanto profesores como estudiantes hemos podido continuar nuestra actividad, y podemos decir, que nos hemos adaptado lo mejor posible, pese a nuestra inexperiencia y algunas … Leer más

Ser profesor de español

Cómo facilitar el bienestar en nuestra clase

Cuando llegamos al aula de español el profesor se enfrenta a varias cuestiones que debe tener en cuenta: preparar los materiales, encender el ordenador, colocar los rotuladores e incluso escribir alguna frase motivadora en la pizarra. Sin embargo,  a menudo dejamos de lado uno de los puntos más importantes: el confort en el aula. Además, … Leer más

Cómo sacarle partido a las imágenes mentales en el aprendizaje de ELE

Probablemente estaremos de acuerdo en que trabajar con imágenes es uno de los recursos más potentes con los que contamos los profesores para propiciar el aprendizaje de nuestros alumnos. En la actualidad y debido a los avances tecnológicos, una parte importante de lo que comunicamos en nuestro día a día se orienta a través de … Leer más

El caso Bill: la competencia existencial en el aprendizaje del español

Cómo afecta la competencia existencial y  la capacidad de aprender de un  estudiante en su aprendizaje del español En el curso de formación impartido el pasado mes de agosto conocimos a Bill, un alumno estadounidense de nivel A1 que se prestó a aprender español en un contexto de formación para profesores noveles en prácticas. ¿Por … Leer más

¿El docente debe ser también psicólogo?

¿El docente debe ser también psicólogo? ¿El alumno paciente? ¿Cómo resolver el conflicto en el aula? Como bien se recoge en el Marco Común Europeo de Referencia (MCER, 5.1.3) al hablar sobre la competencia «existencial»: la actividad comunicativa de los alumnos (…) también se ve afectada por factores individuales relacionados con su personalidad y caracterizados … Leer más

× Contacta con nosotros