¿Funcionan las aplicaciones para aprender idiomas?
Cómo usar el diccionario de la RAE en la clase de español.
Cómo usar el diccionario de la RAE en la clase de español.
Cuando analizamos el papel del profesor, generalmente nos centramos en su actuación: tono, velocidad y proyección de la voz, preguntas que realiza, adecuación del lenguaje empleado, entre otras. Muy pocas veces nos paramos a analizar lo que hacemos cuando nuestro rol es más pasivo y actuamos como receptores del discurso de nuestros estudiantes. Olvidamos que … Leer más
Introducción Las salas de profesores muchas veces se convierten en salas de dudas: Eso que digo o decimos aquí, ¿es correcto?, ¿se dice también en Toledo o en Zaragoza? Es un miedo lícito que a todos nos invade. En este caso o tenemos la posibilidad de acudir a informantes nativos en vivo y en directo … Leer más
Es evidente que los profesores usamos los textos en el aula constantemente, con diferentes propósitos y de diversas maneras, por lo que no puede caber duda de que se trata de una herramienta clave en la enseñanza de idiomas. Tal y como dice el MCER: El texto constituye el eje de una actividad de lengua, … Leer más
Muchas de las creencias con las que vienen los alumnos de los cursos de formación de profesores de español surgen de sus propios procesos de aprendizaje. Dos de ellas guardan relación con la lectura y con la escritura: la lectura en voz alta ayuda a la comprensión y la escritura debería ser siempre un proceso … Leer más
En la primera parte de este artículo nos centramos en la gestión del profesor para conducir una actividad espontánea de interacción oral en la clase de español. En este artículo reflexionaremos sobre el papel del profesor para maximizar con sus actividades las oportunidades de participación e interacción. ¿Cómo hacer participar a los alumnos en las … Leer más
Una lengua solo se consigue aprender cuando somos capaces de usarla. Esto lo sabemos bien los profesores, y por esta razón, durante años, nos hemos esforzado por llevar al aula actividades que nos permitan ofrecer a los alumnos situaciones de comunicación oral: Tests y cuestionarios Jig-saws o rompecabezas Personalizaciones Debates Concursos Diálogos, simulaciones, dramatizaciones Anécdotas … Leer más
La comunicación oral y escrita es un proceso activo en el que hay un intercambio de información entre un emisor y un destinatario. En ella intervienen diferentes elementos: La interacción es, como se puede ver, una actividad que encierra muchas habilidades y competencias. Como profesores, debemos proporcionar y facilitar las herramientas lingüísticas, discursivas, pragmáticas y … Leer más
¿Qué profesor no ha hecho uso del debate en sus clases de español? Sin duda se trata de una de las actividades más empleadas en el aula, lo cual no es sorprendente, ya que es una dinámica habitual en la vida real y por ello de sobra conocida por nuestros alumnos. De hecho El MCER … Leer más
¿Por qué las actividades de comprensión auditiva suelen generar ansiedad en la clase de idiomas? ¿Qué podemos hacer profesores y alumnos para minimizar este sentimiento? En primer lugar hemos de partir de la idea de que entender, por ejemplo, una conversación entre dos personas en un audio (sin imagen) es más difícil que si la … Leer más
Responsable: CLIC CÁDIZ S.L.| Finalidad: Enseñanza de idiomas y servicios afines | Legitimación: Prestación consentimiento | Destinatarios: CLIC International House | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.