Un blog para profesores de español

Inicio » Archivos de 2018

Cómo desarrollar la conciencia intercultural en la clase de español

En los últimos años parece establecido un consenso sobre lo que se considera competencia intercultural. El Plan Curricular del Instituto Cervantes la define como una ampliación de la personalidad del alumno como agente social, y cuando hablamos de ampliación la entendemos como una comprensión, aceptación y lo más complicado, una posible integración en las bases … Leer más

Nos vamos de paseo: trabajar el español fuera del aula

¿Dónde se aprende español? ¿En el aula? ¿En la calle? La respuesta es que no dejamos de absorber conocimientos ni fuera ni dentro, pero muchas veces desperdiciamos los recursos de la vida real para poder poner al alumno en contexto, para experimentar situaciones espontáneas y para, en definitiva, grabar en su mente los conocimientos de … Leer más

Cómo optimizar el tiempo en el aula de español

En un feedback posterior a una clase práctica en un curso de formación de profesores de International House surgió un interesante debate sobre cómo organizar el tiempo en el aula. Todo surgió porque los profesores que impartieron la clase no estaban contentos con el resultado de la sesión. La mayor parte del tiempo se había … Leer más

Usar los corpus para trabajar el léxico en clase de ELE

Introducción Las salas de profesores muchas veces se convierten en salas de dudas: Eso que digo o decimos aquí, ¿es correcto?,  ¿se dice también en Toledo o en Zaragoza?  Es un miedo lícito que a todos nos invade. En este caso o tenemos la posibilidad de acudir a informantes nativos en vivo y en directo … Leer más

Más allá de la comprensión de un texto

Es evidente que los profesores usamos los textos en el aula constantemente, con diferentes propósitos y de diversas maneras, por lo que no puede caber duda de que se trata de una herramienta clave en la enseñanza de idiomas. Tal y como dice el MCER: El texto constituye el eje de una actividad de lengua, … Leer más

Drama process, un recurso didáctico para fomentar la creatividad en el aula de ELE

“La imagen es amable. Capta en un solo impacto. Inspira. Distingue. Posiciona. Ubica. Nos invita a explotar y a querer saber más”, dice el autor de Capitán Quimera. Y así es como me gustaría iniciar este artículo: resumir con una imagen qué aporta el drama process o teatro educativo al aprendizaje para así poder dedicar … Leer más

Nuevos aires para la literatura en ELE

En la actualidad hay un consenso respecto a la necesidad y la utilidad de trabajar con la literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera. Acerca del asunto hay suficiente bibliografía que trata de la reconsideración metodológica que se produjo el enfoque comunicativo acerca de la inclusión de los textos literarios en la enseñanza ELE: … Leer más

Escritura cooperativa en el aula de ELE

Muchas de las creencias con las que vienen los alumnos que participan en el curso de profesor de español  para extranjeros con prácticas surgen de sus propios procesos de aprendizaje. Dos de ellas guardan relación con la lectura y con la escritura: la lectura en voz alta ayuda a la comprensión y la escritura debería … Leer más

¿Quieres recibir materiales para tu clase de español?
¡Aprovecha esta ocasión!
Suscríbete gratis
a nuestro boletín y recibirás materiales para tu clase de español