Un blog para profesores de español

¿Por qué es importante que los estudiantes hablen en clase de español? (I)

Una lengua solo se consigue aprender cuando somos capaces de usarla. Esto lo sabemos bien los profesores, y por esta razón, durante años, nos hemos esforzado por llevar al aula actividades que nos permitan ofrecer a los alumnos situaciones de comunicación oral: Tests y cuestionarios Jig-saws o rompecabezas Personalizaciones Debates Concursos Diálogos, simulaciones, dramatizaciones Anécdotas … Leer más

Actividades de producción y procesos cognitivos en el aprendizaje del español

La comunicación oral y escrita es un proceso activo en el que hay un intercambio de información entre un emisor y un destinatario. En ella intervienen diferentes elementos: La interacción es, como se puede ver, una actividad que encierra muchas habilidades y competencias. Como profesores, debemos proporcionar y facilitar las herramientas lingüísticas, discursivas, pragmáticas y … Leer más

El debate está servido

¿Qué profesor no ha hecho uso del debate en sus clases de español? Sin duda se trata de una de las actividades más empleadas en el aula, lo cual no es sorprendente, ya que es una dinámica habitual en la vida real y por ello de sobra conocida por nuestros alumnos. De hecho El MCER … Leer más

El papel de las destrezas en el aula de español

Los profesores en el aula tenemos como objetivo que nuestros alumnos aprendan la lengua meta, ¿y cómo podemos hacerlo? Desde un enfoque orientado a la acción, hay que propiciar situaciones en las que tengan que hacer uso de la misma, para lo cual es necesario el desarrollo de las destrezas lingüísticas. ¿Qué entendemos por destrezas … Leer más