Un blog para profesores de español

Inicio » Blog de formacionELE » Enseñar español a extranjeros ¿por dónde empezar?

Enseñar español a extranjeros ¿por dónde empezar?

La importancia del español en el mundo

Es un hecho evidente que el uso del español como una de las lenguas de comunicación internacional más importante está creciendo a ojos vista. Esto hace que la enseñanza del español a extranjeros, como carrera profesional, también se esté revalorizando en los últimos años.

Para empezar, no hay que olvidar que en la actualidad ya contamos con casi 500 millones de hablantes de español como lengua materna, una cifra que sube a los 600 millones de personas cuando se incluyen aquellos que la han estudiado como segunda lengua o lengua extranjera.

De esta manera, el español sigue siendo la segunda lengua materna por número de hablantes, desbancada solo por el mandarín, y la cuarta si se incluyen todos los hablantes (nativos y no nativos). Se calcula que en la actualidad unos 24 millones de personas lo estudian como un idioma extranjero.

algunos datos relevantes (y curiosos) sobre el español

Si calculamos el poder de compra de todos los hablantes de español se alcanzaría el 9 % del PIB de todo el mundo. Una cifra que además sigue una tendencia al alza en las últimas décadas.

Curso para dar clases de español
Consejos para dar clases de español

La lengua española es la tercera más utilizada como forma de comunicación dentro de la Organización de las Naciones Unidas, incluyendo todas las agencias que dependen de esta institución.

 

Si todos los hispanohablantes de Estados Unidos formaran su propio país, contarían con la séptima economía a nivel mundial, por encima de muchos países europeos, hispanoamericanos y asiáticos.

Calidad en la formación de profesores de español
Curso para dar clases de español

Dos de los países en donde la presencia de los estudios del español es más relevante, Gran Bretaña y Estados Unidos, son anglófonos. Aquí no entra en competición con la lengua inglesa.

Trabajar como profesor de español para extranjeros

Trabajar como profesor de español para extranjeros supone formar parte de un sector profesional muy gratificante. En primer lugar ofrece la oportunidad de conectar con personas de todos los ámbitos de la vida, para ayudarles a aprender un nuevo idioma y acceder a una cultura diferente.

Debes tener en cuenta que a los docentes de español también se les conoce como profesores ELE, por las siglas de español como lengua extranjera. Así encontrarás que las siglas ELE se utilizan para todo este sector de la enseñanza.

Como ya hemos comentado antes, el español es uno de los idiomas más hablados en el mundo, lo que lo convierte en un activo de gran valor para cualquiera que busque viajar o trabajar en el extranjero. 

Un dato a tener en cuenta además es que la demanda de profesores de español ha crecido exponencialmente en las últimas décadas en muchos países, no solo de Europa, sino también de Asia y de Norteamérica.

Enseñar español a extranjeros: funciones y habilidades del profesor de ELE

Enseñar español a extranjeros es, desde luego, un trabajo desafiante pero al mismo tiempo muy gratificante. En primer lugar requiere que el docente tenga un conocimiento amplio del idioma, su cultura y sus matices. Como se verá, las funciones del profesor ELE conforman un grupo de habilidades muy variado.

Además, un profesor de español para extranjeros debe ser capaz de enseñar el idioma de una manera efectiva y amena. También debe ser capaz de evaluar el progreso de sus alumnos y proporcionar una retroalimentación adecuada, en consecuencia.

El papel de un profesor de español para extranjeros no se limita a la enseñanza del idioma en sí. Los docentes de ELE también deben ser capaces de ayudar a sus estudiantes a desarrollar habilidades tales como la comprensión lectora, la escritura, la expresión oral, la comprensión auditiva, la pronunciación, la gramática, la construcción de vocabulario y la conciencia cultural.

Además, los docentes de ELE deben ser capaces de utilizar diferentes métodos de enseñanza, como presentaciones, debates, tareas digitales y actividades creativas, para que el aprendizaje sea más eficiente y agradable para sus estudiantes.

Un profesor de español ha de ser capaz de planificar de forma adecuada la clase, gestionar el aula de manera eficaz y organizar la evaluación de todo el proceso de aprendizaje de una lengua.

Ser profesor de español

¿Qué se necesita para ser profesor de español para extranjeros ?

Convertirte en un profesor de español requiere algo más que el amor por el idioma. Se necesita, por lo tanto, una capacitación específica, certificado para enseñar español y haber participado en un programa de prácticas reales para llegar a ser un docente reconocido.

Del mismo modo, para tener éxito en este campo, se debe contar con un alto nivel de conocimiento de la lengua y la cultura, así como la capacidad para enseñar de manera efectiva.

El futuro docente de español debe tener pasión por la enseñanza y estar dispuesto a dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios para dirigir su carrera profesional en este sentido.

De esta manera, si inviertes tu tiempo y energía en obtener la formación, la certificación y la experiencia adecuadas, puedes convertirte en un profesor de español  de éxito.

¿cómo formarse para dar clase de español a extranjeros?

Para ser profesor de ELE es importante encontrar un centro de formación especializado en esta carrera profesional. Esto te asegurará tanto la obtención del certificado como de las habilidades necesarias para tener éxito en tu puesto docente.

No solo es vital la experiencia general del centro; también es necesario contar con tutores capacitados. Un curso de alta calidad debe contar con profesores cualificados y especializados en diferentes dinámicas de la enseñanza de idiomas, que permitan que tu formación alcance su máximo potencial.

El curso que decidas hacer debe estar reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Además, si cuenta con el reconocimiento de créditos ECTS, será un éxito seguro. Tomar un curso con este grado de reconocimiento les da a los participantes la confianza de que están invirtiendo en su futuro.

No te conformes, por lo tanto, con imitaciones o simulaciones. Siempre es mejor buscar cursos que ofrezcan prácticas auténticas en escuelas reales de español, para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia de aprendizaje. Estas prácticas pueden ser muy significativas y te darán una ventaja evidente en el futuro.

Curso ELE

Elige tu curso ELE

Ahora ya tienes claro que la enseñanza del español como lengua extranjera es un sector profesional en el que podrás desarrollar tu carrera laboral. Lo primero que tienes que plantearte es qué curso específico realizar para aprender a dar clases de español y mejorar tu currículum.

Es evidente que la experiencia y el reconocimiento son indispensables. Por eso, el curso que elijas tiene que estar reconocido internacionalmente. Si tiene detrás una institución de prestigio, como una universidad, y cuenta con créditos ECTS, mucho mejor.

Finalmente, otro de los aspectos a tener en cuenta al elegir un programa formativo debe ser la flexibilidad horaria.  A menudo, es difícil dedicar mucho tiempo y energía al aprendizaje, por eso es tan importante este criterio.

En formacionele ofrecemos diferentes opciones de formación que te permiten avanzar a tu propio ritmo, incluyen prácticas tutorizadas y cuentan con reconocimiento universitario. En este enlace puedes consultar la información del Curso ELE con prácticas de formación de profesores de español como lengua extranjera.

Con un curso reconocido y acreditado a este nivel, los futuros profesores podrán destacar entre el resto de candidatos a un puesto de trabajo y tener así una ventaja sobre otros solicitantes cuando busquen empleo en el sector de la enseñanza de ELE.

5 comentarios en «Enseñar español a extranjeros ¿por dónde empezar?»

  1. Estela

    Quisiera saber si tendrán comienzos de curso de didáctica para ELE o alguno similar este año. Gracias.

    Responder
  2. CRISTINA

    Hola. Estoy interesada en hacer un curso de Ele. Soy traductora y profesora de inglés.

    Responder
    • Francisco Herrera

      Hola, Cristina. Te contactamos por email. Saludos.

      Responder
  3. María García

    Hola, me interesa el tema de construcción de vocabulario. Tienen un curso sobre ese tema?
    Me pueden enviar información, por favor.

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres recibir materiales para tu clase de español?
¡Aprovecha esta ocasión!
Suscríbete gratis
a nuestro boletín y recibirás materiales para tu clase de español
× Contacta con nosotros