Enseñar una lengua
- Ser docentes hoy y enseñar una segunda lengua en el contexto actual.
- Cómo se aprende una lengua y cómo se enseña a comunicar.
- Introducción al concepto de competencia comunicativa.
- Los conceptos de multilingüismo y plurilingüismo en el aula de segundas lenguas.
- Marco de referencia europeo (MCER), planes curriculares y niveles de referencia.
- Implementación en el aula: el plan curricular.
Analizar la lengua
- ¿A qué llamamos gramática?
- Tipos de gramática.
- ¿Qué gramática enseñar?
- La gramática en el aula de ELE
- Gramática y pragmática
- Actos de habla
- Gramática y léxico
Presentar y practicar la lengua
- Introducción al enfoque orientado a la acción.
- La enseñanza y el aprendizaje de contenidos.
- Fases de contextualización y de input.
- Presentar contenidos lingüísticos.
- Fases de práctica y transferencia.
- Tipología de actividades para practicar contenidos.
- Criterios de selección de actividades.
Enseñar las destrezas lingüísticas
- Introducción: ¿qué son las destrezas?
- Características de la lengua oral y la lengua escrita
- Las destrezas receptivas
- Didáctica de las destrezas receptivas
- Las destrezas productivas e interactivas
- Didáctica de las destrezas productivas e interactivas
- La integración de destrezas
Planificar la clase
- Introducción a la planificación.
- Consideraciones sobre la planificación.
- Principios generales sobre la planificación.
- Recursos y materiales para planificar.
- La secuenciación.
- El enfoque por tareas.
- Componentes y actividades.
- Propuestas de planificación.
Gestionar el aula
- Introducción al aula de ELE.
- Aclaración de la terminología.
- El ambiente de la clase.
- El papel del docente.
- La posición del profesor.
- El uso del lenguaje.
- La pizarra.
- Las dinámicas de grupos.
- El aprendizaje cooperativo.
- Resolución de problemas en el aula.
Usar la tecnología en el aula
- El papel de la tecnología hoy
- ¿Qué es la web social?
- Publicación de contenidos digitales
- Por qué usar las redes para enseñar una lengua
- Infografías en el aula de ELE
- Aprendizaje móvil y conectivismo
- Podcasting y producción oral
- Vídeo social y competencia audiovisual
- Tareas digitales vs. tareas analógicas