Un blog para profesores de español

Inicio » Blog de formacionELE » En la oficina de turismo

En la oficina de turismo

A muchos de nuestros estudiantes, sobre todo aquellos que están online, les hará ilusión preparar sus futuras vacaciones a España o a un país hispanohablante. Para trabajar el tema del turismo, usa esta útil infografía y presenta el vocabulario básico relacionado con todos los elementos que podrían componer un viaje inolvidable. 

Como ya hemos hecho con el resto de propuestas didácticas (enlace a materiales), vamos a usar la infografía como punto de partida para planificar la clase. 

Algunas propuestas para llevar al aula
  • Reportaje de viajes: escoger un destino de moda y documentarse sobre dónde comer, dónde dormir y qué hacer. Si trabajamos online, viene bien usar un tablero de Miró (https://miro.com) para trabajar de forma colaborativa añadiendo fotografías, enlaces, vídeos… y visualizar de una forma más inspiradora el viaje de nuestros sueños. 
  • Juego de rol: cada pareja recibe el nombre de una región de España u otro país hispano y una fecha (podemos darles fechas festivas como Sevilla en abril o Pamplona en julio para que averigüen las fiestas que se celebran), un alumno es el empleado de la oficina de turismo y busca información sobre dicho destino, el otro es el turista que piensa previamente qué actividades le gustaría hacer y qué tipo de viaje prefiere: de aventura, de relax, cultural… de todo un poco. Entre los dos hacen un plan y lo presentan a la clase, comentamos al final cuáles nos han gustado más.
  • Una variación: podemos hacer el mismo juego de rol, pero los alumnos están de espaldas y simulan que hablan por teléfono, el turista tiene un plano de la ciudad y llama para pedir información sobre qué puede hacer en la ciudad y cómo llegar a los sitios para ello deberá decirle donde se encuentra. El empleado de la oficina busca en internet la agenda de la ciudad con posibles eventos o actividades y le indica cómo llegar. Para dar las direcciones podríamos, por lo tanto, trabajar: imperativo, preposiciones y adverbios de lugar, cuando + subjuntivo (llegue)… adaptándolo al nivel, como siempre. ¿Qué más se te ocurre? Te leemos en los comentarios. 
  • Normas y recomendaciones para el disfrute de la zona: dependiendo del tipo de destino (de playa, montaña, urbano, etc.)  Pedimos a nuestros alumnos que elaboren la típica lista con prohibiciones y/o sugerencias para movernos por un lugar que podríamos encontrar en cualquier oficina de turismo. Podéis usar expresiones como: evitar…, asegurarse de…, extremar precauciones con

¿Se te ocurren más ideas para sacarle partido a este material en la clase de ELE?

Virginia Gálvez

Este artículo ha sido escrito por Virginia Gálvez, profesora de CLIC International House Cádiz. Imagen de portada de este artículo: Unsplash.

Si te ha interesado esta publicación seguro que te apetece echarle un vistazo a nuestros cursos de formación de profesores de español.

Deja un comentario

¿Quieres recibir materiales para tu clase de español?
¡Aprovecha esta ocasión!
Suscríbete gratis
a nuestro boletín y recibirás materiales para tu clase de español
× Contacta con nosotros